Bienvenida
Dr. Alejandro Rodriguez
Secretario General
Confederación Americana de Urología (CAU)
En nombre del Comité Ejecutivo, así como de los coordinadores de grupos de trabajo y directores de oficinas de la CAU, los invitamos al XLI Congreso de la Confederación Americana de Urología (CAU), XLVI Congreso Internacional del Colegio Mexicano de Urología Nacional (CMUN) y XXVII Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Urología Pediátrica (SIUP), que se realizará del 26 al 30 de octubre del 2022, en el Cancún Center, Cancún, Quintana Roo, México.
Luego de 2 años consecutivos, en los cuales nos hemos visto obligados a realizar nuestro congreso anual CAU en forma virtual debido a la Pandemia Global Covid 19, nos adaptaremos a la nueva normalidad, para poder brindarles un congreso presencial. Estamos en un periodo de resiliencia, y por lo tanto será muy importante durante nuestro evento, que todos los participantes tengan una vacunación completa, y usen mascarillas, así como el continuo uso de gel alcoholizado.
El Congreso CAU Cancún 2022, iniciará el día 26 de octubre con el 9eno CAUREP, un evento de alto contenido científico de la urología contemporánea, que se viene realizando con mucho éxito en nuestro congreso desde hace muchos años. Habrá plenarias CAU, plenarias conjuntas CAU-AUA, CAU-EAU, y CAU-SIU. Tendremos el espacio CAU – SIUP en plenaria.
La CAU es la imagen de la diversidad. Nosotros somos diversidad e inclusión desde un inicio. Tendremos el 3er Foro de la Mujer Uróloga CAU, así como Foros educativos de investigación, historia y ética médica. Nuestras sociedades afiliadas a la CAU tendrán un espacio importante para demostrar lo mejor de la urología en su región, en forma de simposios.
Continuaremos con los simposios CAU-ALAPP, y tendremos por primera vez cursos de uro- oncología y cirugía reconstructiva en coordinación con la SIU. No se pueden perder los Simposios de la Industria en horario exclusivo en sala plenaria, así como las importantes sesiones de e-posters, videos y comunicaciones orales.
Quiero resaltar el gran trabajo del Dr. Héctor Vargas Zamora, Presidente del Comité Organizador local, así como de todo el comité organizador tanto local como de CAU, quienes con un trabajo muy profesional y en equipo, harán que el Congreso CAU Cancún 2022 sea de altísimo nivel.
Los esperamos para compartir días de verdadera amistad y camaradería, en el mayor evento de la urología iberoamericana, donde tendrán la oportunidad de ampliar también su red de trabajo social. Hemos estado esperando este momento por mucho tiempo. Esperamos poder volver a verlos y abrazarnos. ¡No se lo pueden perder! ¡Todos SOMOS CAU!
Atentamente,
Dr. Alejandro Rodriguez
Secretario General
Confederación Americana de Urología (CAU)
Dr. Héctor Raúl Vargas Zamora
Presidente
Colegio Mexicano de Urología Nacional, A. C. (CMUN)
Carta Bienvenida del Comité local Congreso CAU2022.
Para los Urólogos miembros de la Confederación Americana de Urología, y los Urólogos del mundo entero.
Estimados Colegas y Amigos todos:
El Colegio Mexicano de Urología Nacional, A. C. (CMUN), organismo académico de la Urología mexicana que agrupa al día de hoy 1284 especialistas y 234 Residentes en formación, está listo para recibirles con los brazos abiertos en nuestra tierra afable, caracterizada por la hospitalidad.
Es menester reconocer la invaluable oportunidad brindada por la Confederación Americana de Urología a nuestra organización gremial eligiendo en Mayo del 2019 (AUA Chicago) a México como sede de su XLI Congreso anual y del XXVII Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Urología Pediátrica. En su momento decidimos adicionar el XLVI Congreso Internacional que tradicionalmente realiza el CMUN cada año.
Justamente nuestro organismo cumple 49 años de existencia donde la característica primordial ha sido la de favorecer la academia a través de la educación médica continua. Sumando el interés por brindar a todos los agremiados de la CAU una oferta excepcional para actualizar sus conocimientos, es que el Dr. Alejandro R. Rodríguez, Secretario General de la CAU y un servidor, auxiliados por los respectivos Comités Científicos y Consejos Directivos de ambas agrupaciones, hemos conformado un programa robusto, pleno de temas de interés, contando con más de 220 disertantes de gran renombre en sus áreas de trabajo, representantes de la Urología de los países miembros CAU y también de diversas partes del orbe, constituyendo sin duda un evento altamente representativo de la Urología global.
Agradecemos a la Asociación Europea de Urología, a la Asociación Americana de Urología y a la Societé Internationale d´Urologie su valiosa participación. La SIUP, comandada por el Dr. Andrés Gómez Fraile también marcará su presencia científica.
Los países miembros CAU han hecho lo propio, conformando 18 representaciones nacionales, plenas de temas de actualidad; a esto sumamos el exitoso CAUREP y los ya tradicionales cursos instruccionales, foro de la mujer Uróloga, foro de Residentes, y la participación de la Asociación Latinoamericana de Piso Pélvico. El CMUN ha aportado la propuesta de siete cursos hands-on y uno interactivo de dermatología urogenital, que seguro resultarán de su interés.
El programa se completa con simposia de gran relevancia, auspiciados por la Industria. La humanidad toda ha tenido dos años de tribulaciones que obligaron a la cancelación de eventos presenciales, iniciando la era de la participación a distancia, manifestando la negativa a fenecer a través de resiliencia y adaptación a circunstancias adversas; reconocemos que hace poco no teníamos siquiera la certeza de poder lograr un Congreso que plasmara también la interacción física, afortunados somos que el desarrollo científico y tecnológico implicando un esfuerzo mundial sin precedente está logrando revertir los daños a la salud y a la socialización infringidos por la pandemia; en consecuencia, nuestro Congreso será totalmente presencial, sin desestimar la prudencia en materia de medidas higiénicas.
Además, habrá diversas actividades sociales donde finalmente podremos saludarnos y mostrar el afecto que caracteriza a los latinos.
El maco esplendoroso de Cancún, destino turístico de clase mundial, permite ofrecer a todos ustedes la facilidad de la conectividad, además de instalaciones hoteleras y de servicios de primer orden. El Cancún Center, con su amplitud, comodidad y versatilidad seguramente nos permitirá tener sesiones sin contratiempos, en un ambiente muy agradable.
Para el acceso a contenido digital, interactividad electrónica y el desarrollo de una aplicación exclusiva para este evento, la entrega de horas de trabajo por parte del Dr. Hegel T. Santamaria, Kamiro´s y su grupo de trabajo mostrarán gratas sorpresas. El Comité Organizador local, comandado por el Dr. Antonio Ruedas Dueñes, ha logrado completar el esfuerzo. Además de la invaluable colaboración irrestricta de Pilar Signori (Sede Central CAU), Carmen I. Suarez M., Evangelina Zacarías B. y Angélica Arévalo Z. (CMUN), con quienes finalmente logramos conformar un contundente equipo de trabajo.
Agradecemos el profesionalismo mostrado por Intermeeting, la agencia oficial, en todos y cada uno de los aspectos de este magno evento. Así como a nuestros patrocinadores de la industria farmacéutica, de instrumental y de servicios integrales, el apoyo brindado apostando por nuestra propuesta desde el 2020, sumando una participación al tope en el área expo.
Deseosos de poder contar con su presencia, sin la cual todo esfuerzo realizado resultaría inútil, les invitamos cordialmente a acudir a esta su casa, es tiempo de retomar el rumbo y así manifestarnos en la academia matizada con un espíritu fraterno y familiar.
Alejandro R. Rodríguez, agradecimiento eterno por tu liderazgo.

Atentamente. H R Vargas Zamora.
Presidente de el Colegio Mexicano de Urología Nacional (CMUN).
Dr. Andrés Gómez Fraile
Presidente de la Sociedad Iberoamericana de Urología Pediátrica
Estimados colegas:
Esperando que todos vosotros y vuestras familias estéis bien, os comunicamos que hemos comenzado a planificar el XXVII Congreso Anual de la Sociedad Iberoamericana de Urología Pediátrica en la ciudad de Cancún (México) para los días 26 - 29 de octubre del 2022. Nuestra idea, si la situación lo permite, es realizarlo de forma presencial para poder reunirnos, compartiendo conocimientos y convivencias como hemos hecho siempre.
El Comité Científico, Board y Junta Directiva, junto al Comité Organizador Local incluirá un programa con los temas más relevantes dentro de la Urología Pediátrica, estructurándolos en base a conferencias magistrales, mesas redondas, sesiones de casos clínicos, punto contra punto, sesiones científicas de trabajos y vídeos. Aparte de poder contar con la presencia de conocidos expertos iberoamericanos, tendremos dos conferencistas internacionales como invitados principales al congreso, uno de Europa y otro de Norteamérica. En esta edición contaremos con la presencia del Profesor Marc-David Leclair. Urólogo Pediátrico en el Hôpital Mère-Enfant, CHU de Nantes, Francia y el Profesor Earl Y. Cheng, MD, Urólogo Pediátrico y Jefe de la división de Urología; Co-Head, Reconstructive Pediatric Urology; Founders’ Board Chair in Urology; Member, Lurie Children's Surgical Foundation. Professor of Urology, Northwestern University Feinberg School of Medicine of Chicago, que nos aportarán su experiencia en diferentes temas de actualidad. En todos los casos estableceremos el tiempo suficiente para la discusión.
El complemento perfecto será la oportunidad de disfrutar de Cancún y su maravilloso entorno. El Congreso presencial incluirá actividades sociales donde tendremos la oportunidad de compartir momentos agradables según las recomendaciones que la autoridad competente nos permita. Os animamos a ir preparando vuestros trabajos y videos científicos. Anunciaremos con tiempo la fecha de los plazos de envío y de los cambios que se puedan producir según evolucione la situación.
Recibid un cordial saludo.

Dr. Andrés Gómez Fraile
Presidente de la Sociedad Iberoamericana de Urología Pediátrica